Relación de clima social familiar y la depresión en adolescentes del 3°, 4º y 5° de secundaria de una institución educativa nacional de la ciudad de Piura 2009
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación de Clima Social Familiar y la depresión en adolescentes del 3o,4°,y 5o de secundaria de la Institución Educativa “Fe y Alegría” N° 15 El Indio- Castilla de la Ciudad de Piura. La población estuvo conformada por 166 alumnos de te...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2010 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142273 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142273 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Clima social familiar Depresión Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación de Clima Social Familiar y la depresión en adolescentes del 3o,4°,y 5o de secundaria de la Institución Educativa “Fe y Alegría” N° 15 El Indio- Castilla de la Ciudad de Piura. La población estuvo conformada por 166 alumnos de tercero, cuarto y quinto de secundaria considerando que cada grado cuenta con secciones A y B respectivamente. Los instrumentos que se utilizaron para dicha investigación fueron los siguientes: Escala de clima social en familia (fes) de R.H. Moos (Clima Social Familiar) y el Inventario de Depresión de Beck (Depresión) En esta investigación se obtuvieron correlaciones significativas entre las variables mencionadas, siendo una de ellas la subescala Cohesión de la dimensión Relaciones y la depresión con un grado alto de significancia de 0.02; Por otro lado se encontró correlación entre la dimensión estabilidad y la depresión con un grado de significación de 0.38. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            