Relación entre clima social familiar y depresión en adolescentes gestantes atendidas en el Establecimiento de Salud I-4 Consuelo de Velasco de la ciudad de Piura - 2009

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la Relación entre Clima Social Familiar y Depresión en Adolescentes Gestantes atendidas en el Establecimiento de Salud I - 4 Consuelo de Velasco de la ciudad de Piura. Moos, considera que el Clima Social Familiar es la apreciación de las ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Artaza Murguia, Miriam Yovana, Herrera Gabancho, Noe Adriano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148284
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima social familiar
Depresión
Adolescente gestante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la Relación entre Clima Social Familiar y Depresión en Adolescentes Gestantes atendidas en el Establecimiento de Salud I - 4 Consuelo de Velasco de la ciudad de Piura. Moos, considera que el Clima Social Familiar es la apreciación de las características socio-ambientales de la familia, constituido por factores estrechamente vinculados entre sí. Por otro lado W. Zung, sostiene que la Depresión es un trastorno mental caracterizado por sentimientos de inutilidad, culpa, tristeza, indefensión y desesperanza profunda. La población estuvo conformada por 81 adolescentes gestantes atendidas entre los meses de febrero a mayo - 2009, dicho estudio es de tipo Sustantiva, en el cual se empleó el diseño Transeccional Correlacional, así mismo, se utilizaron las escalas Psicológicas: Clima Social Familiar (FES) y Automedición de la Depresión (ZUNG). En esta investigación no se encontró correlación significativa entre las variables Clima Social Familiar y Depresión, excepto con la dimensión Desarrollo donde fue significativa con un grado de 0.05. y en la subescala Moralidad-Religiosidad con un nivel de significación de 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).