Factores relacionados que influyen en la depresión en gestantes adolescentes de 10 a 19 años, en el servicio Gineco-Obstetricia del Hospital Nacional “Hipólito Unanue” - julio a agosto, 2017
Descripción del Articulo
Material y método: El estudio fue de tipo Cuantitativo descriptivo –correlacional de corte transversal. Se realizó dos encuestas “Factores relacionados y la Auto escala de depresión de Zung y Conde” a 224 gestantes adolescentes en el servicio de Gineco-Obstetricia. Resultados: Con respecto a los fac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1019 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1019 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores relacionados Depresión Gestantes adolescentes |
| Sumario: | Material y método: El estudio fue de tipo Cuantitativo descriptivo –correlacional de corte transversal. Se realizó dos encuestas “Factores relacionados y la Auto escala de depresión de Zung y Conde” a 224 gestantes adolescentes en el servicio de Gineco-Obstetricia. Resultados: Con respecto a los factores sociodemográficos, se encontró que la edad media fue de 17 años, el 46,4% se encuentran en secundaria incompleta, el 73,7% son amas de casa y el 63,8% conviven con su pareja. En factores familiares, las adolescentes embarazadas provienen de familia nuclear con un 49,6% y un 48,7% que tienen discusión familiar durante el embarazo. También se encontró que el 22.8% de las adolescentes embarazadas presentan violencia psicológica. Respecto a los factores conyugales se encontró que, de acuerdo a la edad de la pareja, el 58.9% de las adolescentes embarazadas declararon que sus parejas tenían más de 21 años, el 58% de las adolescentes discutieron con la pareja durante su embarazo y el 21% presentaron ideación suicida El nivel de depresión fue 85.3%, prevaleciendo la depresión severa con 46% seguido la depresión moderada con 26.3% y por último la depresión leve con 13%. Conclusiones: Existe relación estadísticamente significativa entre la depresión y los factores relacionados en gestantes adolescentes; como la ideación suicida y depresión (p=0.001), discusión con la pareja y depresión (p=0.002) y discusión familiar y depresión (p=0.004) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).