Factores relacionados al aborto incompleto en mujeres fértiles del servicio de Gineco-obstetricia del hospital José Agurto Tello 2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores relacionados al aborto incompleto en mujeres gestantes del Hospital José Agurto Tello 2019. MATERIAL Y METODOS: Es un análisis de tipo observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo correlacional, en una población de 243 pacientes. RESULTADOS: En el present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Barbachan, Cesar Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2905
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aborto incompleto
factores relacionados
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores relacionados al aborto incompleto en mujeres gestantes del Hospital José Agurto Tello 2019. MATERIAL Y METODOS: Es un análisis de tipo observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo correlacional, en una población de 243 pacientes. RESULTADOS: En el presente estudio de investigación en el rango de edad de 20 a 34 años se identificaron los mayores casos de aborto incompleto, condicionados a los siguientes factores: enfermedad inflamatoria pélvica, infección del tracto urinario; dolor pélvico y sangrado vaginal el cual estuvo asociado en todas las pacientes con aborto incompleto. En su mayoría eran pacientes con instrucción primaria y solteras. CONCLUSIONES: Los factores relacionados al aborto incompleto fueron la edad reproductiva, con instrucción primaria, solteras, con antecedentes de infección del tracto urinario, enfermedad pélvica inflamatoria y presentaron dolor pélvico con sangrado vaginal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).