Prevalencia de aborto incompleto en pacientes atendidas en el servicio de gineco obstetricia del hospital regional de Ica - Perú en el periodo enero a diciembre del 2016
Descripción del Articulo
Título Prevalencia de aborto incompleto en pacientes atendidas en el servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Regional de Ica en el periodo enero a diciembre del 2016. Objetivo Determinar cuál es la prevalencia de aborto incompleto en pacientes atendidas en el servicio de Gineco-Obstetricia del H...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/655 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/655 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Prevalencia Aborto incompleto Infección de vías urinarias |
Sumario: | Título Prevalencia de aborto incompleto en pacientes atendidas en el servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Regional de Ica en el periodo enero a diciembre del 2016. Objetivo Determinar cuál es la prevalencia de aborto incompleto en pacientes atendidas en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Regional de Ica durante el periodo enero a diciembre del 2016. Materiales y Métodos El tipo de investigación es cuantitativo, el diseño es observacional, descriptivo, retrospectivo, realizado en el “Hospital Regional de Ica” durante el periodo Enero a Diciembre del 2016, que cuenta con una población de gestantes atendidas que fueron 3679 pacientes de las cuales las pacientes que presentan el diagnóstico de aborto incompleto son 440. Resultados En la Tabla 1 se evidencia los diagnósticos de las pacientes atendidas en el servicio de Gineco-obstetricia durante el periodo 2016 obtenemos que la prevalencia del aborto incompleto de 11,9%. Conclusiones La prevalencia del aborto incompleto en el “Hospital Regional de Ica” durante el periodo Enero a Diciembre del 2016 fue de 11,9%, se concluye que el aborto y sus complicaciones sigue siendo una de las enfermedades más prevalentes en el servicio de gineco obstetricia, representando un problema de salud pública que afecta a la salud matera y reproductiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).