Estrategias andragógicas desde la perspectiva docente y propuesta en motivación académica para la atención del adulto en la Universidad de Guayaquil, Ecuador 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Estrategias andragógicas desde la perspectiva docente y propuesta en motivación académica para la atención del adulto en la Universidad de Guayaquil, Ecuador 2020”, tuvo como objetivo principal Analizar las estrategias andragógicas utilizadas desde las perspectiva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación de aprendizaje Docentes Motivación en educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Estrategias andragógicas desde la perspectiva docente y propuesta en motivación académica para la atención del adulto en la Universidad de Guayaquil, Ecuador 2020”, tuvo como objetivo principal Analizar las estrategias andragógicas utilizadas desde las perspectivas docentes en la Universidad de Guayaquil, Ecuador 2020. La investigación fue enmarcada bajo un enfoque cuantitativo de paradigma positivista, donde el diseño de investigación fue no experimental, optando por un tipo de investigación descriptivo propositivo. Para el desarrollo de la presente investigación la población estuvo delimitada por 30 docentes de Facultad de Educación física, deportes y recreación de la Universidad de Guayaquil; asimismo, se consideró como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento al “cuestionario”. Tras analizar y discutir los hallazgos encontrados, estos dieron a entender que a pesar de los porcentajes son aceptables en cuanto al manejo de estrategias andragógicas, es imperativo capacitar a los educadores en Metodologías andragógicas, por el hecho de que una cosa es educar a un estudiante que va saliendo de secundaria y empieza sus estudios superiores, donde la formación que se le da es consistente con la formación pedagógica que recibió el educador; en cambio al tratar con estudiantes ya adultos; estos son susceptibles a prejuicios consecuencia de sus experiencias de vida pasadas y que influye quiera o no el estudiante al momento de adquirir nuevos conocimientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).