La motivación académica y el desempeño docente desde la perspectiva de los discentes de ciencias de la salud en un Hospital de Lima 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe ix entre la motivación académica y el desempeño docente desde la perspectiva de los discentes de ciencias de la salud en un Hospital de Lima, 2023. Es un estudio de tipo aplicado, método hipotético-deductivo, enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Romero, Luz María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación académica
Desempeño docente
Discentes ciencias de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe ix entre la motivación académica y el desempeño docente desde la perspectiva de los discentes de ciencias de la salud en un Hospital de Lima, 2023. Es un estudio de tipo aplicado, método hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, correlacional. La población estuvo compuesta por discentes de ciencias de la salud que realizan prácticas en la Institución entre medicina, enfermería, nutrición y psicología. La muestra fue una no probabilística compuesta por 82 discentes de las carreras antes mencionadas. Se usó como instrumento el cuestionario Escala de Motivación Académica (EMA) de Vallerand et al. (1992) conformado por 28 ítems y el “Marco de Cualificación de la Docencia Universitaria” (2020) propuesto por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) conformado por 32 ítems, aplicado vía virtual. Los datos obtenidos fueron digitalizados y procesados usando el programa SPSS v 25, y para los resultados, la prueba de Rho de Spearman, el p=valor Motivación Académica (Rho=0,022) y Desempeño docente (Rho=0,000). Resultados: 74 discentes (90.2%) tienen una motivación académica alta; 75 discentes (91.5%) perciben un nivel alto de desempeño docente, donde para ambos variables no se evidencia resultados en el nivel bajo. Se concluye que los discentes de ciencias de la salud tienen un nivel alto de motivación académica y también perciben un alto desempeño de los docentes que les han ayudado a atravesar los momentos difíciles de la pandemia y han mantenido en ellos el deseo de continuar con su desarrollo profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).