Autoeficacia del cuidado humanizado en el contexto del COVID 19 en enfermeras del Hospital Hipólito Unanue de Tacna - 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar cómo se da la autoeficacia del cuidado humanizado en el contexto del COVID 19 en las enfermeras y enfermeros del hospital Hipólito Unanue de Tacna 2021, la metodología usada fue de tipo básica, nivel descriptivo con un enfoque cuantitativo, una població...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87396 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidadoras voluntarias COVID-19 (Enfermedad) Eficacia Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar cómo se da la autoeficacia del cuidado humanizado en el contexto del COVID 19 en las enfermeras y enfermeros del hospital Hipólito Unanue de Tacna 2021, la metodología usada fue de tipo básica, nivel descriptivo con un enfoque cuantitativo, una población de 168 enfermeras (os) el tamaño de la muestra fue de 80 enfermeras y estuvo determinada aplicando la fórmula con un nivel de confianza de 95% y un margen de error de 8%, haciendo uso de la escala de eficacia del cuidado de Lickert. Los resultados muestran que la Autoeficacia del Cuidado Humanizado en el contexto del Covid 19, en enfermeras (os) del Hospital del Hospital Hipólito Unanue de Tacna-2021 se viene dando de forma regular en un 46.25%, además un grupo de enfermeras perciben un nivel bueno en un 36.26% y un grupo menor correspondiente al 17.5% se encuentran en el nivel malo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).