La afectividad en el comportamiento de los niños, niñas del centro de atención residencial “Santa María de Guadalupe”- Huánuco

Descripción del Articulo

Esta investigación descriptiva busca asumir el problema: ¿cómo es el comportamiento de los niños en el Centro de Atención Residencial “Santa María de Guadalupe” de la ciudad de Huánuco como producto del afecto que reciben de las cuidadoras, durante el 2019? El objetivo del estudio fue conocer el com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Godoy Guardia, Sonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6185
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidadora
Afectividad
Comportamiento
Niños(as) institucionalizados
Descripción
Sumario:Esta investigación descriptiva busca asumir el problema: ¿cómo es el comportamiento de los niños en el Centro de Atención Residencial “Santa María de Guadalupe” de la ciudad de Huánuco como producto del afecto que reciben de las cuidadoras, durante el 2019? El objetivo del estudio fue conocer el comportamiento de los niños y niñas aludidos. La población de 20 personas encargadas del cuidado tuvo como muestra a 10 cuidadoras. Se administró las técnicas y los instrumentos de: observación, entrevistas al personal encargado del cuidado de los niños. La guía de entrevista de 44 ítems. La investigación arribó a la siguiente información: Las cuidadoras de los niños brindan afectividad positiva a los albergados, aunque existen autoritarias, permiten que los niños se desenvuelvan en realidades muy aproximadas a un contexto familiar, los niños no reciben un trato muy personalizado, los berrinches, las pataletas son normales y transitorios, superarlos dependerá de la actitud firme, pero, comprensiva de las cuidadoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).