LA AFECTIVIDAD EN LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN NIÑOS CON DIFICULTADES ACADÉMICAS
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo buscó demostrar que existe información sobre la influencia de la afectividad en la mejora de los aprendizajes en los niños de edad pre- escolar. El estudio es teórico, de sistematización de la información. En la unidad de análisis se incluyeron aquellos artículos y tesis de enfo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Santo Domingo de Guzmán |
Repositorio: | UNISDG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/301 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afectividad Apoyo Enseñanza Aprendizaje Niños Educacion |
Sumario: | El siguiente trabajo buscó demostrar que existe información sobre la influencia de la afectividad en la mejora de los aprendizajes en los niños de edad pre- escolar. El estudio es teórico, de sistematización de la información. En la unidad de análisis se incluyeron aquellos artículos y tesis de enfoques cualitativo publicados en los últimos 8 años en Scielo, Eric, Dialnet y Redalyc. Se llegó a concluir que hay información actualizada sobre la influencia de la afectividad en el proceso del aprendizaje del niño empleando estrategias didácticas y motivacionales que los ayudan a mejorar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).