Desarrollo de Estrategias Bioclimáticas en el diseño de Centro Comunitario con enfoque Cultural, Social y Educativo, Ica, 2025
Descripción del Articulo
Desde el siglo XX, la arquitectura ha evolucionado hacia enfoques más conscientes. El diseño bioclimático es fundamental para crear edificaciones sostenibles y mejorar el confort en entornos urbanos, especialmente en regiones con deficiencias como Ica, donde las condiciones climáticas exigen solucio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169759 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar Social Bioclimatología Cultura Educación Espacio Urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Desde el siglo XX, la arquitectura ha evolucionado hacia enfoques más conscientes. El diseño bioclimático es fundamental para crear edificaciones sostenibles y mejorar el confort en entornos urbanos, especialmente en regiones con deficiencias como Ica, donde las condiciones climáticas exigen soluciones innovadoras y porque la integración de estrategias bioclimáticas en centros comunitarios en esta región es limitada. La presente investigación procura favorecer la práctica del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS): “Ciudades y Comunidades Sostenibles”. Siendo el objetivo impulsar las creaciones de lugares seguros, inclusivos con sostenibilidad y fortaleza. Se desarrolló bajo un enfoque cualitativo y un diseño descriptivo, apoyándose en teorías relacionadas con la identidad cultural, el espacio público desde una perspectiva socio-cultural y los modelos de desarrollo sostenible. A través de encuestas y entrevistas; evidenciando que el arte es elemento clave para fortalecer la identidad local en Ica. No obstante, si no existe la infraestructura adecuada limita el interés ciudadano en participar en actividades culturales. Como respuesta a esta problemática, se propuso la creación de un centro comunitario que integre criterios de diseño bioclimático, conectando con el espacio público mediante estrategias sostenibles que propicien condiciones de confort y bienestar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).