Aplicación del ciclo PHVA para mejorar el proceso de compras de un operador logístico - 2016
Descripción del Articulo
El trabajo de tesis tiene como título Aplicación del ciclo PHVA para mejorar el proceso de compras de un operador logístico, presentó como objetivo general determinar como la aplicación del ciclo PHVA mejora el proceso de compras del operador logístico, permitiendo obtener un modelo de solución basa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21829 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ciclo de PHVA Mejoras de los procesos Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El trabajo de tesis tiene como título Aplicación del ciclo PHVA para mejorar el proceso de compras de un operador logístico, presentó como objetivo general determinar como la aplicación del ciclo PHVA mejora el proceso de compras del operador logístico, permitiendo obtener un modelo de solución basado en el ciclo PHVA ya que esta metodología cuenta con las dimensiones cumplimiento de metas y usos de recursos, con su aplicación mejoró la recepción de requerimientos, selección de proveedores, emisión de orden, seguimiento y recepción de la mercadería y el mantenimiento de registros. Esta investigación tuvo la metodología de tipo aplicada, de diseño cuasi-experimental, longitudinal, explicativo. La población fue la cantidad de órdenes de compras atendidas en un periodo de realización de 15 días, consideradas como comportamiento en el proceso de compras. La técnica a desarrollar fue la observación y el instrumento fue la base de datos. Asimismo se validó la matriz de operacionalización a través de juicio de expertos. Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS Versión 22, el cual permite representar los resultados de los cuadros donde se llegaron a la conclusión que la aplicación del ciclo PHVA mejoró el proceso de compras ya que incrementó el 20% en las recepciones de requerimientos, 25% en la selección del proveedor, el 15% en la emisión de órdenes, el 20% en el seguimiento y recepción de compras y el 20% en el mantenimiento de registros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).