Gestión pública en la recuperación del patrimonio religioso de la ciudad de Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo el objetivo general de determinar cómo interviene la gestión pública en la recuperación del patrimonio religioso de la ciudad de Ayacucho, durante el 2021, de enfoque cualitativo, tipo básico y diseño fenomenológico. Se trabajó con 10 participantes trabajadores de instancias es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cconocc Flores, Doris Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Patrimonio
Religión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo el objetivo general de determinar cómo interviene la gestión pública en la recuperación del patrimonio religioso de la ciudad de Ayacucho, durante el 2021, de enfoque cualitativo, tipo básico y diseño fenomenológico. Se trabajó con 10 participantes trabajadores de instancias estatales, cuya labor está centrado al patrimonio cultural religioso de Ayacucho. Para el recojo de datos se utilizó la técnica de la entrevista semiestructurada y su instrumento guía de entrevista. Para el análisis de datos se utilizó la triangulación hermenéutica. Los resultados describen que las instituciones encargadas de realizar la gestión pública en la recuperación del patrimonio religioso de la ciudad no cumplen a cabalidad sus funciones estipuladas en la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, por no contar con presupuesto para la recuperación de los bienes inmuebles. Son las instituciones privadas, especialmente las hermandades religiosas, que se encargan de exigir el cumplimiento de las normas establecidas, cuando ven que sus templos a las que pertenecen muestran daños en sus estructuras. Del mismo modo, se concluye, que los templos de la ciudad de Ayacucho presentan un estado de conservación es muy preocupante, porque la mayoría de los templos investigados están en proceso de desmitificación, abandono y deterioro; sus estructuras principales tienen fallas estructurales, como producto de una mala gestión pública desarrollados por las instancias estatales responsables del patrimonio cultural religioso de Ayacucho
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).