“Prevalencia de anomalías dentarias en dentición permanente en radiografías panorámicas, Piura 2017”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia de anomalías dentarias en dentición permanente en radiografías panorámicas Piura 2017; fue un estudio descriptivo-observacional y retrospectivo, el cual estuvo conformada por una muestra de 172 radiografías panorámicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Ruiz, Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26384
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prevalencia
Anomalía Dentaria
Radiografía Panorámica
Dentición Permanente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UCVV_32cb1606d4faaa5e968d04545ee52521
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26384
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Becerra Atoche, Eric GiancarloSánchez Ruiz, Daniela2019-02-06T17:17:46Z2019-02-06T17:17:46Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/26384La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia de anomalías dentarias en dentición permanente en radiografías panorámicas Piura 2017; fue un estudio descriptivo-observacional y retrospectivo, el cual estuvo conformada por una muestra de 172 radiografías panorámicas de pacientes con dentición permanente que acudieron al Centro de Radiodiagnóstico Cosmedent Piura en el año 2017 que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Las anomalías dentarias que se tomó en cuenta fueron: anomalías de número (anodoncia y supernumerarios) y las anomalías de erupción (retención, impactación e inclusión). Se realizó un análisis descriptivo, expresando los resultados en tablas de frecuencia. Los resultados que se obtuvieron fueron: en las anomalías de numero los supernumerarios 10.09%, anodoncia 2.5%; en las anomalías de erupción la retención 2.14%, la impactación 70.34% e inclusión 14,68%. Se llegó a la conclusión que las anomalías con mayor prevalencia fueron los dientes supernumerarios y los impactados. El grupo etario de 22 a 30 años de edad fue el que presento mayor prevalencia de anomalías dentarias.TesisPiuraEscuela de EstomatologíaPromoción de la Salud y Desarrollo Sostenibleapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPrevalenciaAnomalía DentariaRadiografía PanorámicaDentición Permanentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14“Prevalencia de anomalías dentarias en dentición permanente en radiografías panorámicas, Piura 2017”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano Dentista911016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSánchez_RD-SD.pdfSánchez_RD-SD.pdfapplication/pdf2034458https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26384/1/S%c3%a1nchez_RD-SD.pdf657370f2180354aaf5bef3ceec8e36d3MD51Sánchez_RD.pdfSánchez_RD.pdfapplication/pdf2033896https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26384/2/S%c3%a1nchez_RD.pdfea8ff689e9ed6db1e3907cd13c5db55eMD52TEXTSánchez_RD-SD.pdf.txtSánchez_RD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9909https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26384/3/S%c3%a1nchez_RD-SD.pdf.txt86de6aa066702f0133bb67052fab8512MD53Sánchez_RD.pdf.txtSánchez_RD.pdf.txtExtracted texttext/plain78590https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26384/5/S%c3%a1nchez_RD.pdf.txt9fa90180b7a30d37325921966a4d7e78MD55THUMBNAILSánchez_RD-SD.pdf.jpgSánchez_RD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4391https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26384/4/S%c3%a1nchez_RD-SD.pdf.jpg622420fff2c2c83e94bc8549cccf87b8MD54Sánchez_RD.pdf.jpgSánchez_RD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4391https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26384/6/S%c3%a1nchez_RD.pdf.jpg622420fff2c2c83e94bc8549cccf87b8MD5620.500.12692/26384oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/263842023-06-19 18:46:38.922Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Prevalencia de anomalías dentarias en dentición permanente en radiografías panorámicas, Piura 2017”
title “Prevalencia de anomalías dentarias en dentición permanente en radiografías panorámicas, Piura 2017”
spellingShingle “Prevalencia de anomalías dentarias en dentición permanente en radiografías panorámicas, Piura 2017”
Sánchez Ruiz, Daniela
Prevalencia
Anomalía Dentaria
Radiografía Panorámica
Dentición Permanente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short “Prevalencia de anomalías dentarias en dentición permanente en radiografías panorámicas, Piura 2017”
title_full “Prevalencia de anomalías dentarias en dentición permanente en radiografías panorámicas, Piura 2017”
title_fullStr “Prevalencia de anomalías dentarias en dentición permanente en radiografías panorámicas, Piura 2017”
title_full_unstemmed “Prevalencia de anomalías dentarias en dentición permanente en radiografías panorámicas, Piura 2017”
title_sort “Prevalencia de anomalías dentarias en dentición permanente en radiografías panorámicas, Piura 2017”
author Sánchez Ruiz, Daniela
author_facet Sánchez Ruiz, Daniela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Becerra Atoche, Eric Giancarlo
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Ruiz, Daniela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prevalencia
Anomalía Dentaria
Radiografía Panorámica
Dentición Permanente
topic Prevalencia
Anomalía Dentaria
Radiografía Panorámica
Dentición Permanente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia de anomalías dentarias en dentición permanente en radiografías panorámicas Piura 2017; fue un estudio descriptivo-observacional y retrospectivo, el cual estuvo conformada por una muestra de 172 radiografías panorámicas de pacientes con dentición permanente que acudieron al Centro de Radiodiagnóstico Cosmedent Piura en el año 2017 que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Las anomalías dentarias que se tomó en cuenta fueron: anomalías de número (anodoncia y supernumerarios) y las anomalías de erupción (retención, impactación e inclusión). Se realizó un análisis descriptivo, expresando los resultados en tablas de frecuencia. Los resultados que se obtuvieron fueron: en las anomalías de numero los supernumerarios 10.09%, anodoncia 2.5%; en las anomalías de erupción la retención 2.14%, la impactación 70.34% e inclusión 14,68%. Se llegó a la conclusión que las anomalías con mayor prevalencia fueron los dientes supernumerarios y los impactados. El grupo etario de 22 a 30 años de edad fue el que presento mayor prevalencia de anomalías dentarias.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-06T17:17:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-06T17:17:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/26384
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/26384
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26384/1/S%c3%a1nchez_RD-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26384/2/S%c3%a1nchez_RD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26384/3/S%c3%a1nchez_RD-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26384/5/S%c3%a1nchez_RD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26384/4/S%c3%a1nchez_RD-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26384/6/S%c3%a1nchez_RD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 657370f2180354aaf5bef3ceec8e36d3
ea8ff689e9ed6db1e3907cd13c5db55e
86de6aa066702f0133bb67052fab8512
9fa90180b7a30d37325921966a4d7e78
622420fff2c2c83e94bc8549cccf87b8
622420fff2c2c83e94bc8549cccf87b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921126913867776
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).