Hallazgo de Anomalias dentarias de Numero y Erupcion en Radiografias Panoramicas en Pacientes del centro Radiologico Xcrom de Andahuaylas, Enero 2016-Mayo 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigaciónfuedeterminar la frecuencia de anomalías dentarias de número y erupción en radiografías panorámicas delos pacientes que acudieron al Centro Radiológico XCROM de Andahuaylas, Enero 2016 –Mayo 2017.El tipo de investigaciónfue cuantitativo, descriptivosimple,no experiment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5853 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anomalias Dentarias Radiografias panoramicas Anomalias erupcion http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de la investigaciónfuedeterminar la frecuencia de anomalías dentarias de número y erupción en radiografías panorámicas delos pacientes que acudieron al Centro Radiológico XCROM de Andahuaylas, Enero 2016 –Mayo 2017.El tipo de investigaciónfue cuantitativo, descriptivosimple,no experimental,de corte transversal. La población muestral estuvo conformada por 80 radiografías panorámicas del centro radiológico XCROM. Se utilizó una ficha de recolección de datos diseñado por el investigadordonde se registró la información para obtener los resultados del estudio.Los resultados mostraron que las anomalías de erupción obtuvieron una frecuencia de 82.50%y las anomalías de númerose presentaroncon 17.50%. Se encontróque en las anomalíasdentarias de número el10.00% corresponde a los dientes supernumerariosdonde el mesiodens presentó mayor frecuenciacon 8.75%, también se hallaron 7.50% de agenesiadentaldonde el incisivo lateral superiorfue el más frecuentecon 7.50%. Considerandoalas anomalías de erupción,la frecuencia de dientes retenidos fue de 43.75%siendo la posición mesioangulada la más frecuente con 26.25%, los dientes impactados se presentaron con un 38.75% teniendo como posiciónmás frecuente la Clase II posición B según la clasificación de Pell y Gregorypara terceras molares.En conclusión loshallazgos de anomalías de erupcióntanto losdientes retenidos comoimpactadosfueron los más frecuentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).