Caracterización del concreto de f’c =175, 210 y 245 kg/cm2 fabricado con agregado reutilizado procedente de escombreras de construcción, Pimentel
Descripción del Articulo
Se elaboró diferentes dosificaciones con distintos porcentajes de escombros (5%,10%, 20%, 30% y 50%) y una muestra patrón para la fabricación de concreto de resistencia nominal f’c =175,210 y 245 kg/cm2 utilizando para el diseño de mezclas el método ACI 211. Para las escombreras un peso unitario sec...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92689 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92689 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Resistencia a la comprensión Residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Se elaboró diferentes dosificaciones con distintos porcentajes de escombros (5%,10%, 20%, 30% y 50%) y una muestra patrón para la fabricación de concreto de resistencia nominal f’c =175,210 y 245 kg/cm2 utilizando para el diseño de mezclas el método ACI 211. Para las escombreras un peso unitario seco suelto de 1346 kg/m³ y peso unitario compactado de 1444 kg/m³, para el agregado fino, peso unitario seco suelto de 1653 kg/m³, peso unitario compactado de 1702 kg/m³, contenido de humedad de 0.76 %, peso específico de 2.48 g/cm3, grado de absorción de 1.96 %, abertura de malla de referencia de 9.50 y módulo de finesa de 2.97, y finalmente el agregado grueso obtuvo un peso unitario seco suelto de 1398 kg/m³, peso unitario compactado de 1487 kg/m³, contenido de humedad de 0.76 %, peso específico de 2.61 g/cm3, grado de absorción de 1.29 %, tamaño máximo de 1” y tamaño máximo nominal de 3/4".Concluyó que el porcentaje óptimo de sustitución de agregado reciclado procedentes de escombreras para una resistencia nominal de F’c =175 y 210 kg/cm2 es de hasta 5 %, mientras que resistencia nominal de F’c =245 kg/cm2 se pude sustituir hasta con 10 % de escombreras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).