Sistema experto para la orientación vocacional de la institución educativa Fe y Alegría 11
Descripción del Articulo
En la presente investigación se desarrolló e implementó un Sistema Experto para la mejora de la Orientación Vocacional de la I.E. Fe y Alegría 11. Se ha demostrado en ésta investigación que es posible automatizar dicho proceso, lo cual trajo consigo beneficios institucionales y tecnológicos. Se plan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1713 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1713 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sistema experto Orientación vocacional Metodología CommondKADS SRBC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | En la presente investigación se desarrolló e implementó un Sistema Experto para la mejora de la Orientación Vocacional de la I.E. Fe y Alegría 11. Se ha demostrado en ésta investigación que es posible automatizar dicho proceso, lo cual trajo consigo beneficios institucionales y tecnológicos. Se planteó como objetivo principal, determinar la influencia de un Sistema Experto para la Orientación Vocacional, y de ésa manera mejorar los indicadores del Tiempo previsto y la Eficacia del Autoconocimiento de los estudiantes. Para el desarrollo del sistema experto se utilizó la metodología CommondKADS, metodología óptima para desarrollar Sistemas basados en conocimiento, la cual nos dio un marco de trabajo basado en Modelos y Hojas de Trabajo, que ayudó a determinar las tareas a realizar e identificar las reglas de conocimiento para la Orientación Vocacional; se usó la información proporcionada por la experta (Psicóloga del Colegio). Con respecto al razonamiento, con la ayuda de la Psicóloga se realizó un análisis del Conocimiento sobre la investigación, la cual se usó para el razonamiento, y para la consistencia del desarrollo de la Metodología. Asimismo con los Casos, evaluados y validados que el Experto facilitó, se construyó una Base de Conocimiento, que con ayuda de reglas de Abstracción y de fórmulas matemáticas, contribuyeron a elaborar un Sistema Experto que aprende por sí mismo en base a la experiencia. La validación de las hipótesis, se realizó gracias al uso del Software IBM SPSS Estatistics 23. Además, se optó por usar PHP como lenguaje de programación, versión 5.5.12 y MySQL versión 5.6.17, como gestor de base de datos. La población lo conformó 80 registros de tiempo de los estudiantes del 5to año de secundaria con una muestra 66 registros de la duración de las actividades de Orientación Vocacional. La segunda población y muestra estuvo constituida por 18 registros diarios de Eficacia (Evaluaciones), cantidad que representa la segunda muestra. La experimentación fue un diseño pre-experimental de pre prueba – post prueba con un solo grupo. Para la recolección de datos se usó fichas de registro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).