Capacidades financieras y su relación con el bienestar económico en el grupo Ancash Productivo, en el año 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar si las capacidades financieras influyen sobre el bienestar económico del grupo Ancash en el año 2023. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, explicativa, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conforma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Santillán, Jorge Marino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades financieras
Bienestar económico
Conocimientos financieros
Hábitos financieros
Actitudes financieras
Educación financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar si las capacidades financieras influyen sobre el bienestar económico del grupo Ancash en el año 2023. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, explicativa, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por los 195 integrantes del Grupo Ancash productivo ; se empleó la encuesta y como instrumento dos cuestionarios una de 19 ítems y otra de 9 .Los resultados indican una influencia significativa entre las capacidades financieras y el bienestar económico de los participantes del grupo Ancash Productivo, de acuerdo al modelo econométrico usado, las dimensiones conocimientos financieros y actitudes financieras tienen una mayor influencia sobre el bienestar económico diferencia de los hábitos financieros, que tiene una menor influencia,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).