Vulneración de los derechos de seguridad y salud laboral en los trabajadores de limpieza pública, distrito de Santiago, Cusco, 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo “analizar si existe una vulneración de los derechos de Seguridad y Salud Laboral en los trabajadores de limpieza pública del distrito de Santiago, Cusco, 2022”. Realizado a partir del enfoque cualitativo, de tipo básica, diseño hermenéutico y de teoría fundamentada, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garrafa Tapia, Inti Amaru
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulneración
Seguridad - Salud laboral
Limpieza pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo “analizar si existe una vulneración de los derechos de Seguridad y Salud Laboral en los trabajadores de limpieza pública del distrito de Santiago, Cusco, 2022”. Realizado a partir del enfoque cualitativo, de tipo básica, diseño hermenéutico y de teoría fundamentada, se definió dos categorías la vulneración de la seguridad y la salud laboral y los trabajadores de limpieza pública, utilizo como técnica la entrevista y el análisis documental con el uso de una guía de entrevista. el recojo de la información se obtuvo a través de cuatro expertos juristas del Derecho Laboral. Resultados: a pesar de existir la normativa necesaria en relación al trabajo de limpieza pública los cuatro entrevistados (100%) manifestaron la falta de cumplimiento, precisado en las condiciones de trabajo, la falta de implementos, la manipulación y el contacto directo con residuos sólidos peligrosos, la falta de limpieza diaria del distrito y falta de atención de parte del empleador. Conclusión: finalmente se ponen en manifiesto la vulneración de los derechos de Seguridad y Salud de los trabajadores de Limpieza Pública del Distrito de Santiago y en general de todos los obreros de limpieza Publica que realizan su actividad en la Ciudad del Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).