Condiciones de trabajo y desórdenes músculo esqueléticos de los trabajadores de limpieza pública, Cajamarca 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar y analizar las condiciones de trabajo que se asocian a los desórdenes músculo esqueléticos de los trabajadores de limpieza pública en la ciudad de Cajamarca. Estudio observacional, descriptivo transversal, con una muestra de 101 tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3980 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | condiciones de trabajo limpieza pública músculos esqueléticos desordenes |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar y analizar las condiciones de trabajo que se asocian a los desórdenes músculo esqueléticos de los trabajadores de limpieza pública en la ciudad de Cajamarca. Estudio observacional, descriptivo transversal, con una muestra de 101 trabajadores. La recolección de datos se realizó mediante una escala de condiciones de trabajo, elaborado por Bestraten M, Bernal F, Castillo M., modificado y adaptado por la autora del presente estudio; y un cuestionario nórdico estandarizado creado por Kuorinka I, Jhonson B, Kilbom A, Vinterberg H, BieringSorensen F y Andersson G en el año 1987. Los resultados muestran que las características sociodemográficas de los trabajadores de limpieza fueron: edad entre 31 a 50 años 73.26%, sexo mujeres 65.35%, grado de instrucción secundaria 78.22%, y estado civil conviviente 67.31%. En características laborales se evidencia: 99.01% tiene contrato indeterminado, 73.27% trabajan más de 5 años, 60.40% tienen horario diurno, 97.03% no conocen la ley de seguridad y salud en el trabajo, 77.23% no recibieron implementos de protección personal este año. Se encontró que 83.17 % tiene seguridad laboral regular, sus condiciones de trabajo son inadecuadas 90.10%. Las relaciones interpersonales son buenas 79.21%, tienen clima organizacional favorable 80.20%, estrés laboral 67.33%. Los desórdenes musculo esqueléticos más frecuentes fueron: dolor en espalda alta 98.01%, espalda baja 87.12%, dolor de cuello 52.47% y rodilla 34.65%. No existe asociación entre las Condiciones de Trabajo y los Desórdenes Musculo Esqueléticos (cuello, espalda alta, espalda baja, rodilla) de los trabajadores de Limpieza Pública de la Municipalidad Provincial de Cajamarca (p=0.456). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).