Vulneración de los derechos de seguridad y salud laboral en los trabajadores responsables del manejo de residuos sólidos, distrito Wanchaq, ciudad Cusco
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general “Determinar si existe una vulneración a los derechos laborales en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo de los trabajadores del distrito de Wanchaq responsables del manejo de residuos sólidos”; utilizó un diseño no experimental, enfoque cualitativo, d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5733 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5733 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vulneración de derechos Seguridad laboral Salud laboral Manejo de residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general “Determinar si existe una vulneración a los derechos laborales en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo de los trabajadores del distrito de Wanchaq responsables del manejo de residuos sólidos”; utilizó un diseño no experimental, enfoque cualitativo, de tipo básica y de alcance descriptivo, para la recolección de datos utilizo como técnicas el análisis documental, la entrevista y la observación, y como instrumentos una guía de entrevista, tomó como unidad de análisis a 28 trabajadores responsables del manejo de residuos sólidos. Resultados: en referencia a la Seguridad Laboral se concluye que se viene vulnerando la seguridad laboral de los trabajadores responsables del manejo de residuos sólidos de la municipalidad de Wanchaq, observándose la falta de equipos de protección personal, de baja calidad e incluso inadecuados para la recolección y transporte de los residuos sólidos, la falta de elementos de bioseguridad para el covid-19, siendo escasos y tendiendo que ser adquirido por los mismos trabajadores, herramientas faltantes como son las bolsas y escobillas para la limpieza y recojo de residuos, no se cuenta con un campamento adecuado perjudicando la seguridad de cada trabajador, donde los baños se encuentran en pésimas condiciones, no teniendo casilleros para el cambio de ropa, por otro lado las capacitaciones son eventuales, sin contar con profesionales que conozcan los procesos y peligros de trabajar con residuos sólidos. En referencia a la Salud Laboral se concluye que se viene vulnerando la seguridad laboral de los trabajadores responsables del manejo de residuos sólidos de la municipalidad de Wanchaq, se pudo evidenciar que no se cumple con el calendario de vacunación de las vacunas contra el tétano y la hepatitis B, no hay chequeos medios periódicos y por otro lado existe la presencia de residuos peligrosos en los procesos de recolección, transporte y disposición final que agrava la vulneración a la salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).