Cómputo del plazo de la prisión preventiva previa detención preliminar (policial – judicial) en los procesos penales tramitados en los juzgados de investigación preparatoria y sala penal de apelaciones de Tarapoto, año 2013-2014
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrolla la identificación de la realidad problemática, justificando el trabajo a través los diversos aspectos académicos, identificando el problema, para luego plasmarlo en la pregunta que da inicio a la misma. Asimismo, se pudo identificar como objetivo general “Determi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23373 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva detención preliminar medidas de coerción personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación desarrolla la identificación de la realidad problemática, justificando el trabajo a través los diversos aspectos académicos, identificando el problema, para luego plasmarlo en la pregunta que da inicio a la misma. Asimismo, se pudo identificar como objetivo general “Determinar el fundamento legal de los jueces para establecer el cómputo (fecha de inicio y fecha de fin) del plazo de la prisión preventiva previa detención preliminar (policial – judicial) en los procesos penales tramitados en los juzgados de investigación preparatoria y sala penal de apelaciones de Tarapoto, año 2013- 2014”. Bajo esas premisas, esta investigación desarrolla los principales temas relacionados a las me idas de coerción personal, entre las cuales se tiene la detención preliminar y la prisión preventiva, logrando identificarlos en el código adjetivo, aunado a ello, se describe el marco metodológico, donde se formula la hipótesis, se identifica y define las variables, señalando el método de investigación así como las técnicas e instrumentos de recolección de datos. La presente investigación se avoca al análisis de la aplicación de los instrumentos, siendo el caso concreto la búsqueda documentaria y la entrevista, en este segmento de la tesis se analiza información acerca de cada uno de los objetivos específicos, la misma que permitirá resolver el objetivo general; del mismo modo se realizará el análisis con la búsqueda documental que obra en los expedientes de los juzgados de investigación preparatoria y sala penal de apelaciones de Tarapoto, en donde se logrará ubicar e identificar desde cuando se computa el término de la prisión preventiva, previa detención preliminar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).