Requerimiento de detención preliminar y la vulneración de derechos de detenidos en el Juzgado de Investigación preparatoria de Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

Un requerimiento de detención preliminar es una solicitud presentada por el Ministerio Público ante un juez para que se ordene la detención de una persona antes de que se inicie un proceso penal formal. En el contexto peruano, esta medida se utiliza cuando se considera que existe un peligro de fuga,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Reategui, Masiel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas alternativas
Prisión preventiva
Detención
Preliminar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Un requerimiento de detención preliminar es una solicitud presentada por el Ministerio Público ante un juez para que se ordene la detención de una persona antes de que se inicie un proceso penal formal. En el contexto peruano, esta medida se utiliza cuando se considera que existe un peligro de fuga, de obstaculización de la justicia o cuando es necesario asegurar la preservación de pruebas. Sin embargo, su uso puede generar preocupaciones en cuanto a la vulneración de los derechos de los detenidos. es importante explorar cómo se ha implementado el requerimiento de detención preliminar en Perú y cómo ha afectado los derechos de los detenidos. Dentro de los derechos afectados podemos encontrar al principio de legalidad donde se evalúan si los requerimientos de detención preliminar se basan en fundamentos legales sólidos y si se justifican adecuadamente en cada caso, analizar cómo se garantizan los derechos fundamentales de los detenidos durante la detención preliminar, incluyendo el derecho a la defensa, el debido proceso y las condiciones de detención, respecto a la duración de la detención es la de Investigar si existe un límite adecuado en la duración de la detención preliminar y si se respeta este límite en la práctica, la presunción de inocencia analiza la detención preliminar de cómo afecta la presunción de inocencia de los detenidos y si esto conlleva a estigmatización o prejuicios en su contra, identificar posibles reformas o mejoras en el sistema legal peruano para abordar las preocupaciones relacionadas con la detención preliminar y la vulneración de derechos de los detenidos, siendo necesario el abordar medidas alternativas a las de la prisión preventiva que garanticen el procedimiento de la investigación, siendo algunas de ellas las de la detención domiciliaria, comparecencia simple, una caución monetaria que garantice la presencia del investigado en todo el proceso de investigación, el impedimento de salida del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).