1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Al dictar un sentencia condenatoria de carácter efectiva, por lo general el juzgador en la parte resolutiva dispone la ejecución provisional, ello independientemente si el sentenciado se haya encontrado en libertad o con prisión preventiva, además de que dicha condena aún no se encuentra firme o consentida y considerando que se está restringiendo un derecho fundamental como la libertad personal, se ha podido identificar que no se fundamenta las razones o criterios que lo justifique, en ese sentido, este estudio de investigación tiene por finalidad determinar cómo se desarrolla la motivación de la ejecución provisional de sentencias condenatorias, del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de San Martín en el año 2021; se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, de tipo básica con diseño fenomenológico, se obtuvo como resultado que las condenas de carácter efectiva se des...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación desarrolla la identificación de la realidad problemática, justificando el trabajo a través los diversos aspectos académicos, identificando el problema, para luego plasmarlo en la pregunta que da inicio a la misma. Asimismo, se pudo identificar como objetivo general “Determinar el fundamento legal de los jueces para establecer el cómputo (fecha de inicio y fecha de fin) del plazo de la prisión preventiva previa detención preliminar (policial – judicial) en los procesos penales tramitados en los juzgados de investigación preparatoria y sala penal de apelaciones de Tarapoto, año 2013- 2014”. Bajo esas premisas, esta investigación desarrolla los principales temas relacionados a las me idas de coerción personal, entre las cuales se tiene la detención preliminar y la prisión preventiva, logrando identificarlos en el código adjetivo, aunado a ello,...