Reducción de la concentración de metales pesados por adsorción mediante cáscara de naranja en efluentes captados por la PTAP Emapa Chancay S.A.C.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la viabilidad de la adsorción de metales pesados como el Plomo y Hierro mediante la cáscara de naranja tratada. Para este fin se trató la cáscara de naranja (Citrus x sinensis) de las variedades San Luis y Tangelo con procesos convencionales de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89560 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metales pesados Agua - Contaminación Aguas superficiales - Análisis Agua - Aspectos ambientales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCVV_320f52f632c73dcb05ec677a41179ce9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89560 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Munive Cerrón, Rubén VictorCarbajal Olortegui, Henry GeanfrancoMendoza Bellido, Damaris2022-06-07T12:49:35Z2022-06-07T12:49:35Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/89560La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la viabilidad de la adsorción de metales pesados como el Plomo y Hierro mediante la cáscara de naranja tratada. Para este fin se trató la cáscara de naranja (Citrus x sinensis) de las variedades San Luis y Tangelo con procesos convencionales de lavado y secado, para posteriormente desmetoxilar la cáscara con NaOH (2.0 M), luego se realizó el reticulado de las pectinas de cáscara de naranja obteniendo un bioadsorbente más efectivo. La investigación fue de tipo experimental puro con pre prueba, post prueba y grupo de control. Se aplicaron dosis de 2.5, 5 y 10 gramos de cáscara de naranja tratada a las muestras de aguas superficiales para potabilización que llegan a la PTAP EMAPA-Chancay para la adsorción de Plomo y Hierro, se realizó un test de jarras a diferentes masas de cáscara de naranja obteniendo una remoción máxima de 70% y 40% de Hierro y Plomo respectivamente con la dosis de 10 gramos de cáscara de naranja. Se concluye la viabilidad del uso de la cáscara de naranja tratada como adsorbente de metales pesados tales como el Hierro y el Plomo, debido al bajo costo de la materia prima, su bajo impacto ambiental y su alta eficiencia.Lima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y Gestión de los ResiduosBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoAgua limpia y saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMetales pesadosAgua - ContaminaciónAguas superficiales - AnálisisAgua - Aspectos ambientales - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Reducción de la concentración de metales pesados por adsorción mediante cáscara de naranja en efluentes captados por la PTAP Emapa Chancay S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental19889810https://orcid.org/0000-0001-8951-24997324729972224382521066Valverde Flores, Jhonny WilfredoGüere Salazar, Fiorella VanessaMunive Cerrón, Rubén Victorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCarbajal_OHG-Mendoza_BD-SD.pdfCarbajal_OHG-Mendoza_BD-SD.pdfapplication/pdf7177697https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89560/1/Carbajal_OHG-Mendoza_BD-SD.pdf22b3639337c674130bcdbbc7e31714e4MD51Carbajal_OHG-Mendoza_BD.pdfCarbajal_OHG-Mendoza_BD.pdfapplication/pdf7175808https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89560/2/Carbajal_OHG-Mendoza_BD.pdf1918967923562da8da5f00b57aa5f57aMD52TEXTCarbajal_OHG-Mendoza_BD-SD.pdf.txtCarbajal_OHG-Mendoza_BD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain107044https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89560/3/Carbajal_OHG-Mendoza_BD-SD.pdf.txt392f18f8e82b575f74377c5be997c425MD53Carbajal_OHG-Mendoza_BD.pdf.txtCarbajal_OHG-Mendoza_BD.pdf.txtExtracted texttext/plain112008https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89560/5/Carbajal_OHG-Mendoza_BD.pdf.txtab949cfb4ee81ed8dcd1be626a2c44d7MD55THUMBNAILCarbajal_OHG-Mendoza_BD-SD.pdf.jpgCarbajal_OHG-Mendoza_BD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5131https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89560/4/Carbajal_OHG-Mendoza_BD-SD.pdf.jpg96f2fb0b2dd7629bbb86d806dd5ae382MD54Carbajal_OHG-Mendoza_BD.pdf.jpgCarbajal_OHG-Mendoza_BD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5131https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89560/6/Carbajal_OHG-Mendoza_BD.pdf.jpg96f2fb0b2dd7629bbb86d806dd5ae382MD5620.500.12692/89560oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/895602023-04-14 22:04:19.83Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reducción de la concentración de metales pesados por adsorción mediante cáscara de naranja en efluentes captados por la PTAP Emapa Chancay S.A.C. |
title |
Reducción de la concentración de metales pesados por adsorción mediante cáscara de naranja en efluentes captados por la PTAP Emapa Chancay S.A.C. |
spellingShingle |
Reducción de la concentración de metales pesados por adsorción mediante cáscara de naranja en efluentes captados por la PTAP Emapa Chancay S.A.C. Carbajal Olortegui, Henry Geanfranco Metales pesados Agua - Contaminación Aguas superficiales - Análisis Agua - Aspectos ambientales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Reducción de la concentración de metales pesados por adsorción mediante cáscara de naranja en efluentes captados por la PTAP Emapa Chancay S.A.C. |
title_full |
Reducción de la concentración de metales pesados por adsorción mediante cáscara de naranja en efluentes captados por la PTAP Emapa Chancay S.A.C. |
title_fullStr |
Reducción de la concentración de metales pesados por adsorción mediante cáscara de naranja en efluentes captados por la PTAP Emapa Chancay S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Reducción de la concentración de metales pesados por adsorción mediante cáscara de naranja en efluentes captados por la PTAP Emapa Chancay S.A.C. |
title_sort |
Reducción de la concentración de metales pesados por adsorción mediante cáscara de naranja en efluentes captados por la PTAP Emapa Chancay S.A.C. |
author |
Carbajal Olortegui, Henry Geanfranco |
author_facet |
Carbajal Olortegui, Henry Geanfranco Mendoza Bellido, Damaris |
author_role |
author |
author2 |
Mendoza Bellido, Damaris |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Munive Cerrón, Rubén Victor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carbajal Olortegui, Henry Geanfranco Mendoza Bellido, Damaris |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Metales pesados Agua - Contaminación Aguas superficiales - Análisis Agua - Aspectos ambientales - Perú |
topic |
Metales pesados Agua - Contaminación Aguas superficiales - Análisis Agua - Aspectos ambientales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la viabilidad de la adsorción de metales pesados como el Plomo y Hierro mediante la cáscara de naranja tratada. Para este fin se trató la cáscara de naranja (Citrus x sinensis) de las variedades San Luis y Tangelo con procesos convencionales de lavado y secado, para posteriormente desmetoxilar la cáscara con NaOH (2.0 M), luego se realizó el reticulado de las pectinas de cáscara de naranja obteniendo un bioadsorbente más efectivo. La investigación fue de tipo experimental puro con pre prueba, post prueba y grupo de control. Se aplicaron dosis de 2.5, 5 y 10 gramos de cáscara de naranja tratada a las muestras de aguas superficiales para potabilización que llegan a la PTAP EMAPA-Chancay para la adsorción de Plomo y Hierro, se realizó un test de jarras a diferentes masas de cáscara de naranja obteniendo una remoción máxima de 70% y 40% de Hierro y Plomo respectivamente con la dosis de 10 gramos de cáscara de naranja. Se concluye la viabilidad del uso de la cáscara de naranja tratada como adsorbente de metales pesados tales como el Hierro y el Plomo, debido al bajo costo de la materia prima, su bajo impacto ambiental y su alta eficiencia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-07T12:49:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-07T12:49:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/89560 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/89560 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89560/1/Carbajal_OHG-Mendoza_BD-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89560/2/Carbajal_OHG-Mendoza_BD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89560/3/Carbajal_OHG-Mendoza_BD-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89560/5/Carbajal_OHG-Mendoza_BD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89560/4/Carbajal_OHG-Mendoza_BD-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89560/6/Carbajal_OHG-Mendoza_BD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
22b3639337c674130bcdbbc7e31714e4 1918967923562da8da5f00b57aa5f57a 392f18f8e82b575f74377c5be997c425 ab949cfb4ee81ed8dcd1be626a2c44d7 96f2fb0b2dd7629bbb86d806dd5ae382 96f2fb0b2dd7629bbb86d806dd5ae382 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922489084346368 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).