Reducción de la concentración de metales pesados por adsorción mediante cáscara de naranja en efluentes captados por la PTAP Emapa Chancay S.A.C.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la viabilidad de la adsorción de metales pesados como el Plomo y Hierro mediante la cáscara de naranja tratada. Para este fin se trató la cáscara de naranja (Citrus x sinensis) de las variedades San Luis y Tangelo con procesos convencionales de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89560 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metales pesados Agua - Contaminación Aguas superficiales - Análisis Agua - Aspectos ambientales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la viabilidad de la adsorción de metales pesados como el Plomo y Hierro mediante la cáscara de naranja tratada. Para este fin se trató la cáscara de naranja (Citrus x sinensis) de las variedades San Luis y Tangelo con procesos convencionales de lavado y secado, para posteriormente desmetoxilar la cáscara con NaOH (2.0 M), luego se realizó el reticulado de las pectinas de cáscara de naranja obteniendo un bioadsorbente más efectivo. La investigación fue de tipo experimental puro con pre prueba, post prueba y grupo de control. Se aplicaron dosis de 2.5, 5 y 10 gramos de cáscara de naranja tratada a las muestras de aguas superficiales para potabilización que llegan a la PTAP EMAPA-Chancay para la adsorción de Plomo y Hierro, se realizó un test de jarras a diferentes masas de cáscara de naranja obteniendo una remoción máxima de 70% y 40% de Hierro y Plomo respectivamente con la dosis de 10 gramos de cáscara de naranja. Se concluye la viabilidad del uso de la cáscara de naranja tratada como adsorbente de metales pesados tales como el Hierro y el Plomo, debido al bajo costo de la materia prima, su bajo impacto ambiental y su alta eficiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).