Calidad de atención y tiempo de espera en consultorio de medicina de una clínica privada de Lima, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo general poder determinar si existe relación entre la calidad de atención y el tiempo de espera en usuarios de consultorio de medicina de una clínica privada de Lima 2020, es un estudio de tipo básica, descriptivo, correlacional, no experimental; asimismo, la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Angeles, Gissela Jacinta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Tiempo
Fiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo general poder determinar si existe relación entre la calidad de atención y el tiempo de espera en usuarios de consultorio de medicina de una clínica privada de Lima 2020, es un estudio de tipo básica, descriptivo, correlacional, no experimental; asimismo, la población objetivo estuvo conformada por 83 usuarios atendidos durante el mes de noviembre, la técnica utilizada fue la aplicación de encuestas encontrándose que, del total de usuarios encuestados, el 60.2% indica que la calidad de atención del consultorio de medicina es media, mientras que el 32.5% refiere que es alta; así también del total de usuarios encuestados el 16.9% indica que el tiempo de espera es regular y 66.3% manifiesta que es ideal. Del presente estudio se concluye que las variables calidad de atención y tiempo de espera, bajo el análisis inferencial mediante la prueba Tau b de Kendall tienen un valor de significancia de p=0.84 donde se concluye que no existe relación entre la calidad de atención y el tiempo de espera en los usuarios de consultorio de medicina. Así también, no se evidenció relación entre las dimensiones fiabilidad, seguridad, capacidad de respuesta, empatía y aspectos tangibles con el tiempo de espera
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).