Sistema web para la gestión de tramite documentario del área de mesa de ayuda en una institución pública, Lima, 2025
Descripción del Articulo
El estudio propone un sistema web para gestionar el trámite documentario en una institución pública, específicamente en el área de mesa de ayuda, responsable de recepcionar, registrar y dar seguimiento a documentos. La gestión manual generaba demoras, pérdida de información y falta de trazabilidad....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173256 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173256 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de información Gestión de documentos Usuario de información Programa de ordenador Base de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El estudio propone un sistema web para gestionar el trámite documentario en una institución pública, específicamente en el área de mesa de ayuda, responsable de recepcionar, registrar y dar seguimiento a documentos. La gestión manual generaba demoras, pérdida de información y falta de trazabilidad. Para resolverlo, se desarrolló una plataforma que automatiza el registro y control de trámites, optimizando la atención al usuario. El desarrollo se realizó con la metodología scrum, que facilitó entregas parciales, retroalimentación constante y adaptación a las necesidades institucionales. Los resultados evidenciaron una reducción notable en los tiempos de atención, así como mejoras en la organización, control documentario, transparencia y trazabilidad. La solución tecnológica ofrece un servicio más ágil, seguro y eficiente, permitiendo un acceso rápido a la información y reduciendo riesgos de pérdida de documentos. De esta manera, contribuye a la modernización administrativa y al cumplimiento de estándares de calidad institucionales, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).