Endometriosis asociada a lupus eritematoso sistémico: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La endometriosis y el lupus eritematoso sistémico (LES) son dos condiciones crónicas que impactan a un significativo número de mujeres en todo el mundo. Esta revisión sistemática explora la asociación entre ambas patologías, analizando a su vez si su asociación varía según la edad. Se identificaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Briones, Viviana del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endometriosis
Endometrio
Lupus eritematoso sistémico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La endometriosis y el lupus eritematoso sistémico (LES) son dos condiciones crónicas que impactan a un significativo número de mujeres en todo el mundo. Esta revisión sistemática explora la asociación entre ambas patologías, analizando a su vez si su asociación varía según la edad. Se identificaron múltiples estudios que sugieren una mayor incidencia de endometriosis en mujeres diagnosticadas con LES a su vez se destaca que las características autoinmunitarias del LES pueden exacerbar los síntomas de la endometriosis. Por otra parte, se realizó una búsqueda bibliográfica en PUBMED, SCOPUS, Web of Science y Embase en donde en total se llegaron a incluir 7 estudios; de los cuales 6 presentaron bajo riesgo de sesgo. En conclusión, si hay una asociación entre ambas patologías a pesar de ello lamentablemente no hay manera de poder decir si la asociación varía con la edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).