Impacto de la accesibilidad universal en la mejora del espacio público de la Urbanización Bellamar I etapa, Nuevo Chimbote - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva por título “Impacto de la accesibilidad universal en la mejora del espacio público de la Urbanización Bellamar I etapa, Nuevo Chimbote – 2023”, tuvo por objetivo de determinar de qué manera la accesibilidad universal contribuye en la mejora del espacio público de la U...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accesibilidad universal Espacio público Movilidad urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación lleva por título “Impacto de la accesibilidad universal en la mejora del espacio público de la Urbanización Bellamar I etapa, Nuevo Chimbote – 2023”, tuvo por objetivo de determinar de qué manera la accesibilidad universal contribuye en la mejora del espacio público de la Urbanización Bellamar I etapa, Nuevo Chimbote. Esta investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque cualitativo, siendo de naturaleza básica y siguiendo un diseño fenomenológico. En el estudio, se emplearon fichas de observación y un cuestionario como herramientas de recolección de datos, los que se analizaron mediante la triangulación de datos. La población objeto de estudio son los habitantes de la Urbanización Bellamar I etapa, y la muestra está compuesta por un total de 54 participantes. Como resultado se pudo determinar que los espacios públicos en la urbanización fomentan una considerable interacción social. Sin embargo, se identifica una falta de accesibilidad en diversos aspectos. Muchos de estos espacios presentan deterioro y barreras urbanas que limitan la accesibilidad universal. Finalmente, se encontró una estrecha correlación entre la calidad de los espacios públicos y la accesibilidad universal, destacando la necesidad imperante de mejorar dichos espacios a través de medidas que promuevan la accesibilidad universal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).