Calidad de atención y satisfacción del usuario en el Servicio de Odontología de un Hospital de Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario en el servicio odontológico de un hospital de Chimbote en 2024, utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, correlacional, transversal. La muestra incluyó a 350 pacient...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152893 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/152893 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de atención Satisfacción del usuario Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario en el servicio odontológico de un hospital de Chimbote en 2024, utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, correlacional, transversal. La muestra incluyó a 350 pacientes seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Para medir la calidad de atención, se empleó un cuestionario de Guerra y Cabello (2011) con 22 preguntas y un coeficiente de confiabilidad de .980, mientras que la SU se evaluó con el instrumento de Ramírez (2016) que contenía 20 ítems y un coeficiente de validez de .961. Los resultados mostraron una correlación positiva débil pero significativa entre las variables (Rho = .155, p = .004). Por lo que, a manera concluyente se destaca, la importancia de la empatía y el trato amable, mientras que una atención excesivamente técnica puede afectar negativamente la percepción de calidad, y un entorno adecuado contribuye a una mejor valoración de la atención recibida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).