Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ojeda Electo, Neil Martin Marchello', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario en el servicio odontológico de un hospital de Chimbote en 2024, utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, correlacional, transversal. La muestra incluyó a 350 pacientes seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Para medir la calidad de atención, se empleó un cuestionario de Guerra y Cabello (2011) con 22 preguntas y un coeficiente de confiabilidad de .980, mientras que la SU se evaluó con el instrumento de Ramírez (2016) que contenía 20 ítems y un coeficiente de validez de .961. Los resultados mostraron una correlación positiva débil pero significativa entre las variables (Rho = .155, p = .004). Por lo que, a manera concluyente se destaca, la importancia de la empatía y el trato amable, mientras que una atención excesivamente técni...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como propósito determinar la frecuencia de osificación del ligamento estilohioideo en radiografías panorámicas de pacientes que acudieron a la Clínica Odontológica de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash. enero a junio en el año 2017, La muestra estuvo conformada por 366 radiografías panorámicas según los criterios de selección, a su vez esta investigación es de tipo observacional, prospectivo, transversal, descriptivo y cuantitativo. Se desarrolló en la Clínica Odontológica de la Universidad los Ángeles de Chimbote, con el fin de estar informado sobre la frecuencia de este hallazgo radiográfico. El estudio se ejecutó pidiendo permiso a la dirección de escuela, sucesivamente a eso para poder realizar este proyecto se empleó una ficha de recolección de datos...
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo por objetivo, relacionar el nivel de estrés académico y pH salival en estudiantes del octavo ciclo de la Escuela Profesional de Odontología – Uladech Católica, Chimbote, año 2019. Metodología: Se realizó un estudio de tipo transversal, prospectivo, observacional, analítico y cuantitativo, de nivel relacional y de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 28 personas según los criterios de selección. Se utilizó el cuestionario Dental Evaluation Stress traducido al español y para identificar el pH salival se utilizaron cintas reactivas, los resultados arrojaronque según el nivel de estrés el 60,70% (17) presenta un nivel de estrés moderado, el 25% (7) un nivel estrés bajo,finalmente un 14.3% (4) un nivel de estrés severo; según el nivel de pH salival el 57,1% (16) presenta un nivel de pH salival acido; según sexo, el 35,7...