“Evaluación del sistema de alcantarillado pluvial con la aplicación del software sewercad en la prolongación libertadores, Huaraz, 2018”
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el propósito de desarrollar una propuesta de un sistema de alcantarillado pluvial es que tiene la característica de dejar pasar el agua y no acumulándose, en las alcantarillas domesticas ya que acaba rebalsándose a la ciudad o a dicha carretera, a través de s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26762 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Alcantarillado pluvial SEWERCAD Sistema de Alcantarillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_3133230face92bab95ce90fc19cb1ac7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26762 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Jara Remigio, Flor ÁngelaValentin Minaya, Jean Paul Christofer2019-02-11T13:35:57Z2019-02-11T13:35:57Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/26762La presente investigación se realizó con el propósito de desarrollar una propuesta de un sistema de alcantarillado pluvial es que tiene la característica de dejar pasar el agua y no acumulándose, en las alcantarillas domesticas ya que acaba rebalsándose a la ciudad o a dicha carretera, a través de su estructura que hoy por hoy se presentan, y dicha tesis evita el acumulamiento en los sistemas de alcantarillado. La presente investigación se desarrolló en la prolongación del barrio de libertadores, del distrito de Independencia, Huaraz siendo una investigación no experimental descriptiva puesto que no manipulo la variable ni se modificó los resultados, para lo que fue necesario realizar la recolección de datos mediante protocolos que se indican en la Norma Técnica Peruana del Ana, permitiendo anotar y describir los resultados que se obtuvieron. Finalmente se analizaron y se observaron los resultados, como también poniéndolo al software y se determinó si es posible realizar un diseño y/o evaluación de un sistema alcantarillado pluvial. Tanto la población y muestra considerada es el sistema de alcantarillado para la prolongación Libertadores debido a que es el objeto en estudio. Para la recolección de datos se utilizó una ficha técnica validada por especialistas.TesisHuarazEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAlcantarillado pluvialSEWERCADSistema de Alcantarilladohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01“Evaluación del sistema de alcantarillado pluvial con la aplicación del software sewercad en la prolongación libertadores, Huaraz, 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALValentin_MJPC-SD.pdfValentin_MJPC-SD.pdfapplication/pdf8912907https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26762/1/Valentin_MJPC-SD.pdf9a73e2937c2473c247369422a1ae317cMD51Valentin_MJPC.pdfValentin_MJPC.pdfapplication/pdf6973024https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26762/2/Valentin_MJPC.pdfc6c70861ac3bfd672809d344de809763MD52TEXTValentin_MJPC-SD.pdf.txtValentin_MJPC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14339https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26762/3/Valentin_MJPC-SD.pdf.txt2fed9dc627f3dea2ddd2b990a121ce23MD53Valentin_MJPC.pdf.txtValentin_MJPC.pdf.txtExtracted texttext/plain137553https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26762/5/Valentin_MJPC.pdf.txt4664d1950c2f67dae043a1b2170e14c8MD55THUMBNAILValentin_MJPC-SD.pdf.jpgValentin_MJPC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3846https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26762/4/Valentin_MJPC-SD.pdf.jpg0e76e8d7fdf2157043ee6379cc48e501MD54Valentin_MJPC.pdf.jpgValentin_MJPC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3846https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26762/6/Valentin_MJPC.pdf.jpg0e76e8d7fdf2157043ee6379cc48e501MD5620.500.12692/26762oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/267622023-06-20 13:43:12.881Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Evaluación del sistema de alcantarillado pluvial con la aplicación del software sewercad en la prolongación libertadores, Huaraz, 2018” |
title |
“Evaluación del sistema de alcantarillado pluvial con la aplicación del software sewercad en la prolongación libertadores, Huaraz, 2018” |
spellingShingle |
“Evaluación del sistema de alcantarillado pluvial con la aplicación del software sewercad en la prolongación libertadores, Huaraz, 2018” Valentin Minaya, Jean Paul Christofer Alcantarillado pluvial SEWERCAD Sistema de Alcantarillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
“Evaluación del sistema de alcantarillado pluvial con la aplicación del software sewercad en la prolongación libertadores, Huaraz, 2018” |
title_full |
“Evaluación del sistema de alcantarillado pluvial con la aplicación del software sewercad en la prolongación libertadores, Huaraz, 2018” |
title_fullStr |
“Evaluación del sistema de alcantarillado pluvial con la aplicación del software sewercad en la prolongación libertadores, Huaraz, 2018” |
title_full_unstemmed |
“Evaluación del sistema de alcantarillado pluvial con la aplicación del software sewercad en la prolongación libertadores, Huaraz, 2018” |
title_sort |
“Evaluación del sistema de alcantarillado pluvial con la aplicación del software sewercad en la prolongación libertadores, Huaraz, 2018” |
author |
Valentin Minaya, Jean Paul Christofer |
author_facet |
Valentin Minaya, Jean Paul Christofer |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jara Remigio, Flor Ángela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valentin Minaya, Jean Paul Christofer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alcantarillado pluvial SEWERCAD Sistema de Alcantarillado |
topic |
Alcantarillado pluvial SEWERCAD Sistema de Alcantarillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación se realizó con el propósito de desarrollar una propuesta de un sistema de alcantarillado pluvial es que tiene la característica de dejar pasar el agua y no acumulándose, en las alcantarillas domesticas ya que acaba rebalsándose a la ciudad o a dicha carretera, a través de su estructura que hoy por hoy se presentan, y dicha tesis evita el acumulamiento en los sistemas de alcantarillado. La presente investigación se desarrolló en la prolongación del barrio de libertadores, del distrito de Independencia, Huaraz siendo una investigación no experimental descriptiva puesto que no manipulo la variable ni se modificó los resultados, para lo que fue necesario realizar la recolección de datos mediante protocolos que se indican en la Norma Técnica Peruana del Ana, permitiendo anotar y describir los resultados que se obtuvieron. Finalmente se analizaron y se observaron los resultados, como también poniéndolo al software y se determinó si es posible realizar un diseño y/o evaluación de un sistema alcantarillado pluvial. Tanto la población y muestra considerada es el sistema de alcantarillado para la prolongación Libertadores debido a que es el objeto en estudio. Para la recolección de datos se utilizó una ficha técnica validada por especialistas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-11T13:35:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-11T13:35:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/26762 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/26762 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26762/1/Valentin_MJPC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26762/2/Valentin_MJPC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26762/3/Valentin_MJPC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26762/5/Valentin_MJPC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26762/4/Valentin_MJPC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26762/6/Valentin_MJPC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a73e2937c2473c247369422a1ae317c c6c70861ac3bfd672809d344de809763 2fed9dc627f3dea2ddd2b990a121ce23 4664d1950c2f67dae043a1b2170e14c8 0e76e8d7fdf2157043ee6379cc48e501 0e76e8d7fdf2157043ee6379cc48e501 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922125574504448 |
score |
13.887629 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).