“Evaluación del sistema de alcantarillado pluvial con la aplicación del software sewercad en la prolongación libertadores, Huaraz, 2018”

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el propósito de desarrollar una propuesta de un sistema de alcantarillado pluvial es que tiene la característica de dejar pasar el agua y no acumulándose, en las alcantarillas domesticas ya que acaba rebalsándose a la ciudad o a dicha carretera, a través de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valentin Minaya, Jean Paul Christofer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26762
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Alcantarillado pluvial
SEWERCAD
Sistema de Alcantarillado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el propósito de desarrollar una propuesta de un sistema de alcantarillado pluvial es que tiene la característica de dejar pasar el agua y no acumulándose, en las alcantarillas domesticas ya que acaba rebalsándose a la ciudad o a dicha carretera, a través de su estructura que hoy por hoy se presentan, y dicha tesis evita el acumulamiento en los sistemas de alcantarillado. La presente investigación se desarrolló en la prolongación del barrio de libertadores, del distrito de Independencia, Huaraz siendo una investigación no experimental descriptiva puesto que no manipulo la variable ni se modificó los resultados, para lo que fue necesario realizar la recolección de datos mediante protocolos que se indican en la Norma Técnica Peruana del Ana, permitiendo anotar y describir los resultados que se obtuvieron. Finalmente se analizaron y se observaron los resultados, como también poniéndolo al software y se determinó si es posible realizar un diseño y/o evaluación de un sistema alcantarillado pluvial. Tanto la población y muestra considerada es el sistema de alcantarillado para la prolongación Libertadores debido a que es el objeto en estudio. Para la recolección de datos se utilizó una ficha técnica validada por especialistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).