Pobreza Monetaria y Pobreza Estructural en la provincia Constitucional del Callao 2020

Descripción del Articulo

La importancia de identificar la pobreza estructural a diferencia de la monetaria, cada vez cobra más vigencia con el análisis del Índice de Pobreza Multidimensional que identifica no solo las Necesidades Básicas Insatisfechas, sino agrega múltiples carencias que le impiden acceder a una vida mejor....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cernaque Miranda, Ofelia Carol
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120666
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pobreza monetaria
Pobreza estructural
Pobreza multidimensional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La importancia de identificar la pobreza estructural a diferencia de la monetaria, cada vez cobra más vigencia con el análisis del Índice de Pobreza Multidimensional que identifica no solo las Necesidades Básicas Insatisfechas, sino agrega múltiples carencias que le impiden acceder a una vida mejor. La investigación tuvo como objetivo: Determinar la asociación de la pobreza monetaria y la pobreza estructural en la provincia Constitucional del Callao en el año 2020. Materiales y Métodos: Se usó para el análisis la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del año 2020 publicada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), cuya muestra fue la Provincia Constitucional del Callao. Resultados. Estadísticamente, la intensidad de la asociación entre la variable de la pobreza monetaria y la pobreza estructural (presencia de la NBI 5) es débil. Conclusión: Se determina que la condición de “pobre” bajo la línea de la pobreza monetaria, está asociada de una manera débil a la presencia de al menos una NBI en la población de la provincia constitucional del Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).