Impacto de transferencia monetaria condicionada del programa juntos en el índice de pobreza multidimensional de hogares en el Perú, 2017 – 2019

Descripción del Articulo

El Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres JUNTOS es una vía de conexión con la población más vulnerable, el cual brinda apoyo mediante transferencia monetaria condicionada a los hogares con bajos recursos económicos en estado de pobreza y extrema pobreza. El propósito del estudio de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llamocca Martinez, Yoseli, Rojas Cordova, Crisia Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pobreza
Programa juntos
Transferencias monetarias
Índice de pobreza multidimensional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres JUNTOS es una vía de conexión con la población más vulnerable, el cual brinda apoyo mediante transferencia monetaria condicionada a los hogares con bajos recursos económicos en estado de pobreza y extrema pobreza. El propósito del estudio de investigación fue determinar el impacto del programa JUNTOS en el índice de la pobreza multidimensional, considerando las dimensiones salud, educación y condiciones de vida de los hogares en el Perú durante el periodo 2017 – 2019, para llegar a los objetivos se utilizó un diseño cuasi- experimental, tomando como base de datos panel la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), a partir de esto se procedió a identificar los grupos de control y tratamiento, seguido de ello se estimó el impacto del programa aplicando el método del Preponsity Score Matching (PSM) y doble diferencia (Dif-Dif). El estudio concluyó que el programa JUNTOS tuvo un impacto significativo teniendo una reducción del 0.47% sobre el índice de pobreza multidimensional con un nivel de significancia p-value del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).