Riesgo de transmisión de Tuberculosis y uso de protección respiratoria en los Servicios de Tuberculosis para la gestión de insumos en los establecimientos de salud de Villa El Salvador. 2014

Descripción del Articulo

Objetivos Determinar la asociación entre el riesgo de transmisión de tuberculosis y uso de protección respiratoria en los servicios de tuberculosis. Métodos Estudio observacional, transversal; con una población de 55 trabajadores que laboran en los servicios de tuberculosis de los establecimientos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Zamora, Consuelo Leovany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6299
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Riesgo de transmisión
Uso de protección respiratoria
Tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Objetivos Determinar la asociación entre el riesgo de transmisión de tuberculosis y uso de protección respiratoria en los servicios de tuberculosis. Métodos Estudio observacional, transversal; con una población de 55 trabajadores que laboran en los servicios de tuberculosis de los establecimientos de salud de Villa El Salvador. Se utilizó una lista de chequeo para identificar el uso de protección respiratoria y para el riesgo de transmisión de tuberculosis se utilizó la prueba de PPD (prueba tuberculinica). Se emplearon métodos estadísticos descriptivos para el análisis univariado y estadística no paramétrica para el análisis bivariado (Prueba Chi cuadrado). Resultados La edad media del personal de salud de los establecimientos fue de 38.8 años, con una edad mínima de 25 y máxima de 66 años. El 89.1% es de sexo femenino y el 10.9% es de sexo masculino. El 40% son técnicos de enfermería, el 36.4% son enfermera(o)s y el 23.6% son médicos. El 29.1% se encuentra laborando en el servicio de tuberculosis de 3 a 11 meses, el 14.5% de 1 a <2 años, el 10.9% de 2 a <3 años, el 10.9% de 3 a < 4 años y el 34.5% de 4 a más años. El 45.5% usa el respirador de manera inadecuada y el 54.5% lo hace de manera adecuada. El 65.5% de los trabajadores tiene riesgo de transmisión de tuberculosis y el 34.5% no tiene riesgo de transmisión de tuberculosis. En el análisis Bivariado se encontró asociación entre el uso de protección respiratoria y el riesgo de transmisión de tuberculosis (X2 4.288 p =0.038 OR 3.5 IC 95% 1.039 - 11.789) Conclusiones El uso de la protección respiratoria está asociado con el riesgo de transmisión de tuberculosis. El uso inadecuado del respirador es un factor de riesgo para la trasmisión de tuberculosis en los servicios de tuberculosis de los establecimientos de salud de Villa El Salvador, 2014
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).