Aplicación de técnicas de pintura para mejorar la autoestima en los estudiantes del 6º grado de la I.E.P "Naciones Unidas" - Los Olivos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar, interpretar y diseñar un plan de acción para el problema de autoestima que existe en los estudiantes de 6o grado de la Institución Educativa Particular “Naciones Unidas” del distrito de Los Olivos en Lima- Perú. Siendo el objetivo d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116695 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudiantes Educación primaria Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar, interpretar y diseñar un plan de acción para el problema de autoestima que existe en los estudiantes de 6o grado de la Institución Educativa Particular “Naciones Unidas” del distrito de Los Olivos en Lima- Perú. Siendo el objetivo de esta investigación mejorar en los estudiantes su autoestima que se lograra lo previsto a través de las sesiones planificadas. El estudio realizado se desarrollo dentro del enfoque cualitativo, asumiendo el tipo de estudio investigación acción y su diseño longitudinal. La población total fue de 9 estudiantes, donde la muestra es no probabilística intencional; se observó y reflexionó en estudiantes con edades de 10 y 11 años quienes viven con uno de sus padres, los instrumentos utilizados nos permitieron reunir información progresiva, este procedimiento permitió hacer uso de la aplicación de técnicas de pintura, lo cual después se realizó la triangulación metodológica, operativa y la descripción e interpretación de los resultados mediante la aplicación de un cuadro de Excel. Los resultados obtenidos durante el proceso de la Aplicación de Técnicas de Pintura a través del programa “Pintando Descubro mis Emociones” se observo resultados favorables para mejorar el autoestima de los estudiantes de educación primaria. A mayor realización de las técnicas de pintura en las sesiones, se evidencia mejora en el desarrollo de la autoestima; es decir, que cuando la autoestima aumenta, también aumenta sus procesos cognitivos, sus aprendizajes y la socialización entre sus compañeros , en forma proporcional. Contrariamente, se demuestra que un porcentaje reducido de niños con un bajo desarrollo de su autoestima, obtienen bajos resultados en el proceso de la aplicación del programa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).