1
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación tiene como problema principal ¿Cuál es la influencia del material didáctico en el pensamiento lógico y la capacidad razona y argumenta en los estudiantes del primer grado de la I.E 2057 “José Gabriel Condorcanqui” 2016?, asimismo tuvo como objetivo .Determinar la influencia del material didáctico en le pensamiento lógico y la capacidad razona y argumenta en los estudiantes del primer grado de la I.E 2057 “José Gabriel Condorcanqui”,para ello se plantea la hipótesis general : Existe influencia del material didáctico en el pensamiento lógico y la capacidad razona y argumenta en los estudiantes del primer grado de la I.E 2057 “Jose Gabriel Condorcanqui” 2016. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, aplicada, de nivel experimental, con un diseño cuasi experimental de corte transversal. La población estuvo conformada 108 est...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar en qué medida la aplicación del programa “Comprendo lo que leo con mis pictogramas” mejora la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado de primaria del Institución Educativa “Ingenieros Uni” San Martín de Porres – 2014.Para ello se plantea la hipótesis general: la aplicación del programa “Comprendo lo que leo con mis pictogramas” mejora significativamente en la compresión lectora de estudiantes del tercer grado de primaria de la Institución Educativa “Ingenieros Uni” San Martín de Porres – 2014.El trabajo de investigación realizado fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel explicativo, con un diseño experimental. La población estuvo conformada por 30 estudiantes, con una muestra de 30 estudiantes de tercer grado, integrado por 7 niñas y 8 niños que presentaron ...
3
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar, interpretar y diseñar un plan de acción para el problema de autoestima que existe en los estudiantes de 6o grado de la Institución Educativa Particular “Naciones Unidas” del distrito de Los Olivos en Lima- Perú. Siendo el objetivo de esta investigación mejorar en los estudiantes su autoestima que se lograra lo previsto a través de las sesiones planificadas. El estudio realizado se desarrollo dentro del enfoque cualitativo, asumiendo el tipo de estudio investigación acción y su diseño longitudinal. La población total fue de 9 estudiantes, donde la muestra es no probabilística intencional; se observó y reflexionó en estudiantes con edades de 10 y 11 años quienes viven con uno de sus padres, los instrumentos utilizados nos permitieron reunir información progresiva, este procedimiento permitió hacer uso...
4
otro
Publicado 2024
Enlace

Este estudio planteó como meta analizar el efecto generado del software Pipo en resolver problemas de cantidad en alumnos de nivel básico en San Martín de Porres durante el año 2024, en tal sentido, se empleó una metodología aplicada, bajo un diseño cuasiexperimental mediante un enfoque cuantitativo hacia una población de estudiantes conformada por 70, los cuales fueron divididos en 35 sujetos designados al experimento y 35 al control. En efecto, se aplicaron una secuencia didáctica para evaluar el Software pipo, como también una prueba escrita la variable resolver problemas de cantidad. El software Pipo reveló una mejora destacada en la competencia de los alumnos para solucionar cuestiones numéricas, en los niveles de "Logro" y "Logro destacado" en el grupo experimental en comparación con el grupo control. Además, mostraron una notable mejora en la capacidad para resolver ...