Exportación Completada — 

Programa de terapia racional emotiva para reducir la agresión en adolescentes. Institución Educativa Amalia Campos de Beleván – Pítipo

Descripción del Articulo

La presenteinvestigación tuvo como objetivo general proponer un programa de terapia racional emotiva para reducir la agresión en adolescentes de la Institución Educativa Amalia Campos de Beleván en el distrito de Pítipo, 2020. El tipo de investigación fue básica debido a que se recolectaron los dato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casanova Gil, Mario Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresión
Programa de terapia racional emotiva
Adolescentes
Institución Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presenteinvestigación tuvo como objetivo general proponer un programa de terapia racional emotiva para reducir la agresión en adolescentes de la Institución Educativa Amalia Campos de Beleván en el distrito de Pítipo, 2020. El tipo de investigación fue básica debido a que se recolectaron los datos para profundizar en la información y conocer de manera más detalla la agresión en adolescentes. El diseño fue descriptivo propositivo. Se tuvo como muestra no probabilística a 75 adolescentes de ambos sexos, entre las edades de 11 a 18 años, pertenecientes del primer al quinto grado de educación secundaria. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de agresión de Buss & Perry (1992), en la adaptación realizadas por Andreu, Peña & Giraña (2002) y Suarez & Prada (2015). Los resultados indicaron que el 37% de los adolescentes se ubicó en el nivel alto de agresión general, mientras que el 63% en el nivel medio. En el nivel adecuado no se encontró frecuencia cuantitativa. Utilizando estos datos para el diseño del programa con el tipo de intervención prevista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).