Espacio de desarrollo de capacidades para la integración social de jóvenes en riesgo del sector 5 y 6 de San Martin de Porres - 2018

Descripción del Articulo

La presente Investigación titulada “Espacio de Desarrollo de Capacidades para la Integración Social de jóvenes en riesgo del Sector 5 y 6 de San Martin de Porres - 2018” tiene como objetivo determinar la relación que existe entre un Espacio de Desarrollo de Capacidades y la Integración Social de jóv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davalos Narrea, Abigail, Zevallos Olivos, Richard Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio (Arquitectura)
Integración social
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente Investigación titulada “Espacio de Desarrollo de Capacidades para la Integración Social de jóvenes en riesgo del Sector 5 y 6 de San Martin de Porres - 2018” tiene como objetivo determinar la relación que existe entre un Espacio de Desarrollo de Capacidades y la Integración Social de jóvenes en Riesgo. De manera precisa, busca analizar en qué medida un Centro de Desarrollo de Capacidades logra contribuir en la Integración Social de los jóvenes en riesgo, para que estos jóvenes logren prevenir situaciones riesgosas y puedan desarrollarse teniendo un sentido y objetivo en la vida. La investigación es de tipo Aplicada, diseño no experimental, y de nivel correlacional cuantitativa y pretende colaborar con la integración social. Para el procesamiento de datos se utilizó el SPSS, con una población de 70 jóvenes entre 15 y 29 años del Sector 5 y 6 de San Martin de Porres, con quienes se tuvo una comunicación directa y también se les pregunto acerca de sus necesidades. Según los resultados obtenidos de las encuestas se llegaron a ciertas conclusiones que permitieron contribuir y enriquecer la Propuesta de Intervención (Centro de Desarrollo de Capacidades). El Centro de Desarrollo de Capacidades fue concebido teniendo en cuenta el entorno urbano actual, de manera interna se priorizó las necesidades de los usuarios y luego se fueron dimensionando los ambientes necesarios para satisfacer estas necesidades y de esta manera organizar la programación arquitectónica. El concepto del Centro es inclusión, ya que por su significado con la inclusión se busca que este Centro realice todo lo necesario para que los jóvenes se integren a la sociedad. Se utilizaron ciertos criterios para ir concibiendo este centro y de esta manera pueda satisfacer adecuadamente a los jóvenes usuarios de diferentes edades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).