Viabilidad para la implementación de una distribuidora de productos lácteos cajamarquinos en el distrito de Piura - año 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo realizar el planeamiento estratégico para ver la viabilidad de implementar una distribuidora de productos lácteos cajamarquinos en el distrito de Piura, año 2015, en el que destaca el crecimiento sostenido del mercado de la leche y sus derivados. La reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Gavidia, José Adriano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128776
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Empresa distribuidora láctea
Posicionamiento
Tamaño
Plan comercial
Localización
Organización
Viabilidad económica
Oferta
Demanda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo realizar el planeamiento estratégico para ver la viabilidad de implementar una distribuidora de productos lácteos cajamarquinos en el distrito de Piura, año 2015, en el que destaca el crecimiento sostenido del mercado de la leche y sus derivados. La realidad problemática se relata de manera precisa, viendo que la incertidumbre y la poca comercialización de estos productos, son la raíz de este problema, y a la vez, es llevada de la mano con las teorías que se han investigado durante el periodo de realización del proyecto, desde la definición de la variable de análisis, el estudio de mercado, la oferta, la demanda, la organización, la localización, la rentabilidad y su viabilidad económica, han sido de mucha ayuda para desarrollar este trabajo de investigación. La población de análisis, en el distrito de Piura, es de 153,544 habitantes según INEI. Presenta una muestra de 378 habitantes a encuestar, de las cuales 94 encuestas son para el nivel socioeconómico “AB” y 284 para el nivel socioeconómico “C”. Se aplicó un cuestionario como instrumento de análisis y concluye que el proyecto es viable, ya que presenta un TIR de 120%, mayor al 100%, lo que resulta rentable económicamente para su implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).