Estudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización de licores en la ciudad de Sullana - año 2015
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo general Determinar la viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización de licores en la ciudad de Sullana - Año 2015, es una investigación de enfoque descriptivo, de tipo observacional, de diseño no experimental, aplicativoo y transversa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34894 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34894 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Viabilidad Demanda Oferta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo general Determinar la viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización de licores en la ciudad de Sullana - Año 2015, es una investigación de enfoque descriptivo, de tipo observacional, de diseño no experimental, aplicativoo y transversal,. La población de estudio fueron las personas consumidoras de licores con mayoría de edad de la ciudad de Sullana. La variable independiente de estudio es la viabilidad para la creación de una empresa, los datos del estudio se recolectaron mediante la técnica encuesta y se empleó como instrumento el cuestionario de preguntas, además se aplicó una segunda técnica, la cual fue la observación y se empleó como instrumento la guía de observación para la competencia; asimismo el procesamiento de datos se llevó a cabo mediante el paquete estadístico SPSS versión 19 y el programa Excel para Windows. Para determinar la viabilidad para la creación de la empresa comercializadora de licores se determinaron las condiciones de mercado, se identificó el perfil del potencial consumidor, se propusieron estrategias óptimas de marketing y se calcularon los indicadores económicos - financieros que muestren la viabilidad y rentabilidad de la empresa. Los resultados obtenidos reflejaron la viabilidad del negocio ya que al realizar la evaluación económica y financiera del negocio, se obtuvieron indicadores favorables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).