Evaluación y diseño mecánico de formato de la máquina cerradora de conservas Somme JK 440 para mejorar la productividad

Descripción del Articulo

l presente trabajo de investigación se centra en realizar el diseño de un nuevo formato para la máquina cerradora JK Somme 440 para mejorar su productividad. Seguidamente la investigación será de gran aportación para pequeñas empresas dedicas a operar con este tipo de máquinas cerradoras teniendo un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Romero, Carlos Enrique, Goicochea Santisteban, Jhony Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Productividad
Envase oval
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:l presente trabajo de investigación se centra en realizar el diseño de un nuevo formato para la máquina cerradora JK Somme 440 para mejorar su productividad. Seguidamente la investigación será de gran aportación para pequeñas empresas dedicas a operar con este tipo de máquinas cerradoras teniendo una opción más de cerrado. El tipo de variable se ajusta a cualquier pequeña empresa que cuente con este tipo de máquina cerradora. La investigación es de tipo aplicada y tiene como objetivo evaluar y diseñar el formato de la máquina cerradora JK Somme 440 para mejorar su productividad. El modelado de las piezas que componen el formato oval se realizó partiendo de la ficha técnica del envase y tomando como referencia las medidas del anterior formato ¼ club y en la propia máquina cerradora, Asimismo, en la simulación del mandril se obtuvo como resultado un factor de seguridad de 17 y una deformación de 23.14 x 10 -6 mm con una fuerza aplicada de 1112 N. Por otro lado, se logró cerrar un promedio de 70 envases por minuto, con una mejora en la productividad del 10.75%. Asimismo, al invertir en la implementación del nuevo formato se ahorra el 98.7% del costo de una máquina semi-nueva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).