Optimización de plan de mantenimiento de máquinas cerradora para mejorar producción de envases de hojalata
Descripción del Articulo
En la presente investigación se abordó el objetivo general que consistió en optimizar el plan de mantenimiento de máquinas cerradoras para mejorar la producción de envases de hojalata para empresas conserveras, la metodología fue de tipo aplicada, de diseño preexperimental, se aplicó herramientas co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117921 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de optimización Máquina cerradora Envase de hojalata Indicadores de mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En la presente investigación se abordó el objetivo general que consistió en optimizar el plan de mantenimiento de máquinas cerradoras para mejorar la producción de envases de hojalata para empresas conserveras, la metodología fue de tipo aplicada, de diseño preexperimental, se aplicó herramientas como la matriz de criticidad semicuantitativa, diagrama de Pareto, matriz NPR y diagrama de Ishikawa. La población y la muestra fueron del mismo tamaño, y estuvo constituido por la máquina cerradora. Se concluyó que los componentes más críticos de las máquinas son 3: Cabezales de cierre, Bancos de cierre y Bolsillos de cierre, los mismos que fueron evaluados de acuerdo a sus tiempos de operación, tiempo de reparaciones y números de falla y, como resultado se obtuvo indicadores iniciales de disponibilidad de 75.32%, 80.44% y 93..48%, respectivamente, arrojando un promedio del 86.08%.. Según se ha obtenido en la determinación del NPR, se ha realizado un programa de mantenimiento y proyectado los indicadores tanto MTRR, MTBF y disponibilidad, obteniéndose la optimización del indicador de disponibilidad de 91.85% para los cabezales de cierre, 96.51% para los bancos de cierre y 97.85% para los bolsillos de cierre, lo cual hacen un promedio de 95.41% como indicador final o post mejora. Este estudio entonces queda justificado por su incremento significativo del 9.33% en el promedio general y sobrepasa el 90% que representa el valor mínimo de disponibilidad en un proceso eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).