Gestión de la producción para mejorar la productividad de la fabricación de envases de hojalata caso: Industria láctea, Lurigancho-Chosica, 2018
Descripción del Articulo
En este proyecto de investigación “Gestión de la producción para mejorar la productividad de la fabricación de envases de hojalata caso: industria láctea, Lurigancho-Chosica, 2018”, tiene como objetivo, comprobar que la Gestión de la producción mejora la productividad en la línea de fabricación de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36886 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36886 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Administración de la producción Productividad Eficiencia Envases de hojalata - Fabricación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En este proyecto de investigación “Gestión de la producción para mejorar la productividad de la fabricación de envases de hojalata caso: industria láctea, Lurigancho-Chosica, 2018”, tiene como objetivo, comprobar que la Gestión de la producción mejora la productividad en la línea de fabricación de envases de hojalata. Para el procesamiento de los datos de este trabajo de investigación se utilizó el programa SPSS con la finalidad de procesar nuestros datos cuantitativos por medio de la estadística descriptiva y la inferencial, de esta manera poder interpretar los resultados. El diseño de la investigación es pre experimental, el tipo de investigación es aplicada y tiene un enfoque cuantitativo, en cuanto a la población, es la recopilación de datos de la producción de envases de hojalata desde noviembre 2017 hasta marzo 2018 (Pre – Test) y mayo del 2018 hasta octubre del 2018 (Pos – Test), el instrumento para la medición fue a través de la recolección de datos, la técnica fue la observación y para la validación de instrumentos fue a través de juicios de expertos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).