Los hábitos de lectura en niños y niñas del 5°grado de primaria de la i.e. n.° 5074 "Alcides Spelucín Vega" del Callao - 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada LOS HÁBITOS DE LECTURA EN NIÑOS Y NIÑAS DEL 5.0 GRADO DE PRIMARIA DE LA I.E. N.° 5074 "ALCIDES SPELUCÍN VEGA" DEL CALLAO - 2013, tiene como objetivo determinar cómo son tos hábitos de lectura de los niños y la importancia de estos hábitos en el desarrollo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150845 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150845 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Hábitos de lectura Educación Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada LOS HÁBITOS DE LECTURA EN NIÑOS Y NIÑAS DEL 5.0 GRADO DE PRIMARIA DE LA I.E. N.° 5074 "ALCIDES SPELUCÍN VEGA" DEL CALLAO - 2013, tiene como objetivo determinar cómo son tos hábitos de lectura de los niños y la importancia de estos hábitos en el desarrollo los estudiantes, siendo la investigación de método descriptivo y su diseño descriptivo simple; la variable es hábitos de lectura y sus tres dimensiones fisiológica, psicológica y familiar. Dicha investigación se realizó con una población y muestra de 100 alumnos, conformada por niños y niñas con 10 años de edad. El instrumento aplicado fue el cuestionario y la técnica la encuesta, con 10 ítems para cada dimensión. Como resultado en la dimensión fisiológica se obtuvo un nivel significativo del 59%, en la dimensión psicológica del 66% yen la familiar del 61%. En esta investigación se llegó a la conclusión que los hábitos de lectura son significativos para el 59% de los niños y niñas del 5.1 grado de primaria de la LE. n.° 5074 "Alcides Spelucín Vega" del Callao - 2013. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).