Autoproducción y condiciones de habitabilidad de viviendas en proceso de consolidación, aonas A, B y N de Huaycán, 2022
Descripción del Articulo
La autoproducción de las viviendas de origen informal debe analizarse evidenciando la problemática en los diferentes momentos del proceso de construcción de la vivienda. De manera que, el propósito de esta investigación fue describir como la autoproducción de viviendas influye en sus condiciones de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112506 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112506 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Viviendas Condiciones de habitabilidad Autoproducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La autoproducción de las viviendas de origen informal debe analizarse evidenciando la problemática en los diferentes momentos del proceso de construcción de la vivienda. De manera que, el propósito de esta investigación fue describir como la autoproducción de viviendas influye en sus condiciones de habitabilidad, según su nivel de consolidación, de las zonas A, B y N en Huaycán. Su enfoque es cualitativo, de tipo básica y se optó por el diseño fenomenológico. Se concluyó que, los autoproductores de las VI, autoconstruyeron y autogestionaron con mínimos recursos, empleando criterios empíricos en la fase inicial de la construcción. Dado que, las condiciones de habitabilidad eran mínimas, los habitantes respondían con flexibilidad y capacidad de adaptarse. Mientras que, los autoproductores de las VMC y VC presentaban mejores condiciones para garantizar recursos que permitió modificar los errores de la autoconstrucción inicial. De manera que, se continuaba con la producción de la vivienda, mejorando la habitabilidad, pero a nivel estructural, y no la espacialidad y confort ambiental que generó repercusión en la percepción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).