Análisis de los requerimientos funcionales y tecnológicos de una vivienda sustentable que mejore las condiciones de habitabilidad de la población de Tarapoto - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación realiza el “Análisis de los requerimientos funcionales y tecnológicos de una vivienda sustentable que mejore las condiciones de habitabilidad de la población de Tarapoto – 2017”. Se ha desarrollado entre los meses de abril de 2017 a marzo de 2018. Los temas en los que se en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31762 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31762 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vivienda Sustentable Condiciones de habitabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación realiza el “Análisis de los requerimientos funcionales y tecnológicos de una vivienda sustentable que mejore las condiciones de habitabilidad de la población de Tarapoto – 2017”. Se ha desarrollado entre los meses de abril de 2017 a marzo de 2018. Los temas en los que se encuentra enmarcada son: vivienda sustentable y condiciones de habitabilidad. Es de tipo aplicada, puesto que la finalidad es la resolución de problemas prácticos, y el resultado es un producto; el nivel de investigación es explicativo, ya que la intención es argumentar y fundamentar las características observadas; el diseño de investigación es no experimental del tipo transversal puesto que no se hizo manipulación de variables y la información se recogió en un solo momento y tiempo determinado, con la finalidad de describir el fenómeno observado. La población es finita, conformada por todos los habitantes de la ciudad de Tarapoto, que de acuerdo al INEI con proyección al año 2015, son un total de 143 3431 habitantes. Se utilizó un muestreo probabilístico aleatorio simple, obteniendo como resultado a 268 personas para las encuestas. La investigación concluye que: los requerimientos funcionales de una vivienda sustentable es contar con ambientes mínimos que sean necesarios para poder desarrollar las funciones básicas; los requerimientos tecnológicos constructivos de una vivienda sustentable es usar el ladrillo ecológico modular como material en conjunto con los paneles solares y el sistema de recolección de agua de lluvia; los requerimientos tecnológicos ambientales de una vivienda sustentable es tener ventilación e iluminación natural adecuada, las condiciones de habitabilidad de la población de Tarapoto es contar con tres dormitorios como mínimo, SS.HH. y tener servicios básicos (agua, luz y desagüe). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).