Prácticas preprofesionales y calidad de la formación de estudiantes - escuela profesional de primaria de una universidad del Cusco - 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la correlación existente entre las prácticas preprofesionales y la calidad de la formación de los estudiantes de una Universidad del Cusco, año 2021. La investigación fue de tipo básica, bajo el enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80015 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80015 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Formación profesional Estudiantes de formación profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la correlación existente entre las prácticas preprofesionales y la calidad de la formación de los estudiantes de una Universidad del Cusco, año 2021. La investigación fue de tipo básica, bajo el enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, diseño no experimental, de corte transversal, correlacional, la población estuvo compuesta por 40 estudiantes de la escuela profesional de Primaria y la muestra fue censal, se aplicó como técnica la encuesta, el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario el cual pasó por un proceso de validación por tres jueces expertos. Los resultados que se obtuvieron, evidencian claramente que las variables prácticas preprofesionales y Calidad de la formación profesional presentan, correlación alta y directa siendo el cociente de correlación de Spearman igual a 0.812. Finalmente se concluye que las prácticas preprofesionales de los estudiantes en los diferentes semestres, son fundamentales para alcanzar la Calidad de la formación profesional y el desempeño docente del futuro profesional, es por ello que es importante darle la atención adecuada a este componente dentro de la malla curricular de la Universidad que contemple un buen porcentaje de horas de práctica que permita aplicar la teoría en un contexto real. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).